En el manual del escalador encontramos un muy interesante tema que tiene relación con el arnés, un elemento que une nuestro cuerpo con la cuerda y con nuestro seguro a la roca o hielo, por lo tanto es una pieza fundamental para nuestra seguridad.
Son varias las opciones de compra, por lo general se prefieren los arneses con cinturones, perneras y algún tipo de sistema de unión frontal a los arneses integrales.
Es importante que el arnés elegido sea cómodo y que entalle bien, hay que invertir tiempo suficiente para encontrar un buen producto. Debemos estar seguros de que el arnés se ajusta con firmeza, pero resulta cómodo por encima de las caderas y por la cintura, a fin de no salirnos de el aunque quedemos boca abajo. El rol del arnés es sostenernos con firmeza y seguridad, distribuyendo la fuerza resultante de las caídas, el rapel o los descuelgues por el mayor área posible del cuerpo.
En total son cuatro los tipos de arneses que desarrolla la normativa (EN 12277:1998), corresponden a tres diseños básicos: arnés integral o de cuerpo completo (Tipos A y B), arnés pélvico o de cintura (Tipo C) y arnés de pecho (Tipo D).
Los arneses de tamaño fijo son los preferidos por los escaladores de paredes y peñascos, ya que suelen ser mas ligeros que los arneses ajustables. Ofrecen un entalle mejor y son mas cómodos.
La UIAA (unión internacional de asociaciones de alpinismo) establece normas de calidad para el equipo de escalada que garantizan un grado de seguridad, el sello de la UIAA en una pieza del equipo es señal de que ha sido sometida a prueba no solo en un laboratorio, sino también en una situación real de escalada. Esta etiqueta es una certificación que se otorga al equipo de montañismo y escalada que cumple con los requisitos de la norma de seguridad UIAA correspondiente.
Cualquier producto que tenga la etiqueta de seguridad de la UIAA, se ajusta a las normas internacionales más estrictas disponibles, lo que le da un valor agregado al producto ya que no es obligatorio.
La elección del arnés depende de las preferencias personales y del fin que quiera darle. Los arneses ligeros gozan del favor de los que practican la escalada deportiva o de competición, en la que cada gramo cuenta; los arneses acolchados o ajustables son los preferidos por los que escalan vías mas largas y los que prefieren comodidad a cambio de peso cuando cuelgan de los aseguramientos; las perneras ajustables son la mejor opción cuando se escala sobre nieve o en ascensos alpinos. Muchos alpinistas escogen el arnés integral, que es la opción ideal para niños muy pequeños, pues podrían deslizarse fuera de un arnés de cintura.
Las marcas aconsejan una revisión constante de tu equipo por parte de una persona capacitada una vez al año como mínimo. Antes de volver al rocódromo o a la pared, puedes hacer tu propia revisión para asegurarte de que tu equipo no tenga fallas ni defectos.
Si en alguno de estos puntos ves un detalle anormal es mejor que consultes a un especialista para llevar a cabo las reparaciones correspondientes y dejar tu equipo en desuso y no correr el riesgo de accidentes.